El comercio electrónico en México tuvo un crecimiento estimado de casi un 32% en ingresos.
El 2020 será el año donde el commerce despegó de una vez y para siempre.🔝
Las tendencias de crecimiento junto con el cambio de hábitos en los consumidores, muestran una clara preferencia por el ecosistema digital. Si bien es una excelente noticia y oportunidad para los negocios, es importante remarcar que no se trata solamente de migrar al mundo online y desaparecer del físico, sino de profundizar en estrategias omnicanales y generar, cada vez, mejores experiencias. En ese sentido, el ecommerce está propulsando mejoras y avances muy positivos.
Cual es el Perfil del comprador mexicano en línea ?🔮
El consumidor mexicano que más compra a través de Internet y tiendas físicas en conjunto, tiene entre 35 y 44 años, sumando 27% de los encuestados del estudio y reportando un crecimiento de 7 puntos porcentuales (pp) vs 2019. Le sigue el grupo de 25 a 34 años, también con 27%, pero con una disminución de 9 pp frente al año pasado. Los consumidores de 18 a 24 años representan el 25% de compradores omnicanales, disminuyendo 3 pp vs 2019. Y el grupo de 45 a 64 años creció 4 pp en 2020, para sumar un 15%.
De estos consumidores omnicanal, 51% son hombres y 49% mujeres. Como medio para comprar a través de comercio electrónico, 94% lo hace a través de un smartphone, 77% en una laptop, 51% desde una computadora de escritorio y 39% desde una tablet.
📌Cuales son las razones por las que los mexicanos compran en línea?.
El precio ya no es parte del top 5 de estas razones para utilizar el comercio electrónico. Continúan cobrando relevancia la conveniencia y practicidad. Un 62% mencionó el beneficio de recibir sus compras a domicilio; 61% el ahorro de tiempo; 60% la posibilidad de comparar precios y variedad antes de comprar; 57% que encuentra productos no disponibles en tiendas físicas y 55% que tiene acceso a productos que no se venden en México.
📌Comprador cada vez más informado.
El consumidor mexicano está cada vez mejor informado, y en promedio, consulta cinco fuentes de información antes de decidir comprar algún producto o servicio. Además, es realmente omnicanal, ya que 9 de cada 10 compradores realiza alguna interacción entre el canal físico y el canal digital, ya sea en una búsqueda previa o durante la compra.
📌Cuales son Productos más vendidos en línea?
La frecuencia de compra en línea se mantiene estable, en un periodo semanal. Las categorías de productos más adquiridos a través del comercio electrónico son comida a domicilio (62%), electrónicos (56%) y artículos de moda (55%). Los productos de belleza y cuidado personal, deportivos y herramientas tuvieron un crecimiento importante este año.
Las categorías de servicios más demandadas vía online son suscripciones (79%), servicios bancarios (78%) y viajes (76%).
📌Cuáles son los Métodos de pago más usados?
Los más utilizados para comprar productos y servicios por Internet siguen siendo las tarjetas de débito (87%) y crédito (69%), así como el pago contra entrega (71%). El rol del efectivo y las tarjetas digitales han ganado terreno como métodos de pago alternos..
El comercio electrónico cierra este 2020 como el gran ganador de la economía mexicana, con un crecimiento estimado de casi un 32% en ingresos, según coinciden varios especialistas.
Las ventas en línea en México alcanzarán este año los USD 18,805 millones, un incremento de más de USD 4,000 millones frente a 2019, proyecta el “Reporte de ecommerce 2020” de Statista.
El ecosistema digital cambió y es necesario mantenerse alerta de las novedades de la industria para reaccionar en tiempo real y destacarse de la competencia.


BLog
Te gustaría aprender más sobre Marketing digital?
Lectura Recomendada
crecimiento del ecommerce argentino
Asom...
Instagram Stories exitosas
Iᥒst...
como conseguir más clientes con instagram
Cómo...